Entender la diabetes: Una mirada más cercana a los tipos 1 y 2

Noviembre es el Mes Nacional de la Diabetes, un momento para concienciar y aprender sobre esta enfermedad que afecta a 37,3 millones de personas en Estados Unidos. Eso es aproximadamente 11.3% de la gente en el país. En Henry J. Austin Health Center (HJAHC), queremos asegurarnos de que usted entiende cómo cuidar de su salud. Exploremos qué es la diabetes, los diferentes tipos y lo que debe saber para mantenerse saludable.

Sensibilización sobre la salud masculina

Noviembre marca el inicio de "Movember", una campaña anual centrada en la concienciación sobre la salud masculina. Esta campaña abarca temas como el cáncer de próstata, el cáncer testicular, la salud mental y la prevención del suicidio. Los hombres pueden mostrar su apoyo dejándose crecer el bigote y fomentando conversaciones abiertas sobre salud y revisiones periódicas.

Bras de esperanza: el impacto comunitario de Trenton

En Trenton, nuestra comunidad se preocupa mucho por ayudarse mutuamente. Algunas organizaciones locales están trabajando duro para asegurarse de que las mujeres pueden conseguir sujetadores que se ajusten bien, y otras necesidades de la vida. Queremos hablarte de estas organizaciones y de las cosas increíbles que hacen en nuestra comunidad.

Protéjase de la triple epidemia

Ya es oficialmente otoño y el invierno estará aquí antes de que nos demos cuenta. Este año, tenemos que ser conscientes de la Tripledemia. La triplemia se produce cuando tres enfermedades -la gripe, el COVID-19 y el VRS (virus respiratorio sincitial)- aparecen al mismo tiempo. Esto puede enfermar a mucha gente, por lo que es muy importante cuidar nuestra salud.

Un Halloween sensorial

Consejos para ayudar a los niños con problemas de procesamiento sensorial

Halloween es una época de emoción e imaginación, con disfraces, caramelos y sorpresas espeluznantes. Pero para los niños con problemas de procesamiento sensorial, estas fiestas pueden suponer retos únicos. Los problemas de procesamiento sensorial pueden hacer que experiencias como los disfraces y las decoraciones resulten abrumadoras para los niños. Sin embargo, con un poco de creatividad y comprensión, los padres y cuidadores pueden ayudar a que Halloween sea una experiencia agradable e inclusiva para todos los niños. En este artículo, exploraremos algunos consejos prácticos para crear un Halloween sensorialmente amigable y garantizar que su hijo se sienta seguro y cómodo.

La importancia vital de la concienciación sobre el cáncer de mama y las pruebas de detección en el HJAHC

El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama es un recordatorio anual de la importancia crucial de la detección precoz, la educación y el apoyo a las personas y familias afectadas por el cáncer de mama. Henry J. Austin Health Center (HJAHC) está profundamente comprometido con el bienestar de la comunidad de Trenton y cree que el conocimiento y la intervención temprana son las claves para prevenir y tratar eficazmente el cáncer de mama.

Apoyar la recuperación de los jóvenes: Un viaje compartido hacia la curación y la esperanza

En el Centro de Salud Henry J. Austin (HJAHC), sabemos que la recuperación no es algo que se hace solo; es un viaje que hacemos juntos hacia la curación y la esperanza. Esta semana, queremos hablar de lo importante que son las familias y los cuidadores para ayudar a los jóvenes en su recuperación.
Como padres o tutores, es fundamental reconocer los signos y señales sutiles que pueden indicar que un joven está luchando contra la adicción o en vías de recuperación. Estos retos son complejos y pueden manifestarse de diversas formas, desde dificultades académicas hasta turbulencias emocionales.

Sensibilización y prevención del paludismo

Según el informe de los CDC, Florida y Texas han experimentado recientemente un brote de casos de paludismo transmitido localmente por Plasmodium Vivax. El paludismo es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos transmitidos a través de mosquitos infectados y sigue siendo un importante problema de salud pública en todo el mundo. Esto sirve como un duro recordatorio de que la malaria no se limita a regiones específicas y puede afectar a cualquier área donde prosperen mosquitos infectados, incluyendo Nueva Jersey. Los síntomas del paludismo incluyen fiebre cíclica con escalofríos, dolor de cabeza, debilidad, vómitos y diarrea. Si sospecha que tiene síntomas de paludismo, le recomendamos que visite www.henryjaustin.org/service o llame al 609-278-5900 para que le vea un médico.

Contaminación atmosférica: La amenaza antes invisible

Los incendios forestales en Canadá han estado creando condiciones de humo que afectan a nuestra comunidad y a la costa este. El humo de los incendios forestales puede ser perjudicial para la salud, ya que contiene gases y partículas diminutas que pueden llegar a los pulmones y causar problemas respiratorios y cardíacos.

Hipertensión durante el embarazo: Comprender el riesgo y proteger su salud

El embarazo es una etapa especial en la vida de una mujer, llena de alegría y expectación. Sin embargo, también es un periodo que exige una cuidadosa atención a la salud, ya que ciertas afecciones pueden suponer riesgos tanto para la madre como para el bebé. La hipertensión durante el embarazo, conocida como hipertensión gestacional, merece nuestra atención. Estudios recientes han arrojado luz sobre el mayor riesgo de preeclampsia entre las mujeres negras de Estados Unidos (EE.UU.).

Cómo proteger la piel de tu hijo: Erupciones cutáneas comunes y cómo evitar que se rasque

Se acabó el cole y es hora de que tus hijos disfruten del sol y la diversión. Es importante conocer las erupciones cutáneas más comunes en los niños. Las erupciones cutáneas pueden ser preocupantes, pero la mayoría son inofensivas y pueden tratarse fácilmente. Nos centraremos en las picaduras de insectos, la hiedra venenosa y una afección cutánea contagiosa llamada impétigo. También daremos algunos consejos útiles para evitar que los niños se rasquen y empeoren la situación.

La tristeza del verano: Trastorno afectivo estacional en verano

Aunque la mayoría de la gente asocia el trastorno afectivo estacional (TAE) con los meses de invierno, cuando la falta de luz solar puede provocar sentimientos de tristeza y depresión, es importante reconocer que el TAE también puede afectar a las personas durante el verano. El TAE estival, también conocido como TAE inverso, es una afección menos conocida que puede tener un impacto significativo en la salud mental. En este artículo, exploraremos los síntomas, las causas y las estrategias de afrontamiento para tratar el trastorno afectivo estacional durante los meses de verano.

Mes de sensibilización sobre el melanoma - Detección precoz y prevención para todos los tonos de piel

Mayo es el Mes de la Sensibilización sobre el Melanoma y el Cáncer de Piel, en el que se destaca la importancia de la detección precoz y la prevención del cáncer de piel. El cáncer de piel es una de las formas más comunes de cáncer en todo el mundo. Puede prevenirse adoptando hábitos saludables como el uso de ropa protectora y crema solar, evitando las camas solares y manteniéndose alejado del sol durante las horas punta. Además, las revisiones periódicas de la piel con un dermatólogo pueden ayudar a detectar precozmente el cáncer de piel y aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento. Los individuos deben ser proactivos a la hora de proteger su piel y mantener hábitos saludables, especialmente durante el verano, cuando la gente pasa más tiempo al aire libre.

Ayudar a los miembros de la comunidad LGBTQ+ a superar la discriminación en la asistencia sanitaria

La comunidad LGBTQ+ se enfrenta a un gran problema a la hora de recibir asistencia sanitaria. Durante el Mes del Orgullo, se intenta concienciar y ofrecer recursos para ayudar a las personas LGBTQ+ a recibir la atención que necesitan, respetando su orientación sexual e identidad de género.

La difusión de información errónea sobre COVID-19

Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, las vacunas han sido el arma más eficaz en la lucha contra el virus. La llegada de las vacunas supuso el inicio de un periodo de recuperación para el mundo. Sin embargo, la difusión de información errónea sobre las vacunas sigue planteando un reto importante a los esfuerzos de vacunación.

Combustible para el futuro

El Mes Nacional de la Nutrición se celebra cada mes de marzo para concienciar sobre la importancia de la alimentación sana y la actividad física. El tema de este año es "Combustible para el futuro". "Este mensaje nos anima a pensar en elegir alimentos que sean buenos tanto para el futuro de nuestra salud como para la salud de la Tierra y el medio ambiente", dijo Susan Jones, RDN, nutricionista residente del HJAHC. Al elegir alimentos sostenibles, podemos ayudar a reducir nuestra huella de carbono y contribuir a un planeta más sano".

Capacitar a mujeres y niñas: Comprender el impacto del VIH/SIDA y aumentar la sensibilización

El 10 de marzo es el Día Nacional de Concienciación sobre el VIH/SIDA para Mujeres y Niñas (NWGHAAD), un día para concienciar sobre el impacto del VIH/SIDA, específicamente en mujeres y niñas. Este día también sirve para educar al público sobre la importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento del VIH/SIDA, así como sobre sus raíces históricas. Una pionera que cambió enormemente la visión de la concienciación sobre el VIH/SIDA fue la Dra. Mathilde Krim, inmunóloga e investigadora médica que dedicó su carrera a la concienciación pública sobre el SIDA en una época en la que el público aún estaba aprendiendo sobre la enfermedad.

Celebración del Día del Trabajador Social y del papel vital de los trabajadores sociales en la mejora de la vida de los pacientes

El Mes del Trabajo Social es una de las muchas celebraciones de marzo, con el Día del Trabajador Social que se celebra el tercer martes del mes. El trabajo social es vital para cualquier comunidad, y fue especialmente importante durante la pandemia. Ante un desafío sin precedentes, los trabajadores sociales desempeñaron un papel crucial ayudando a las personas a hacer frente a la pandemia y promoviendo la resiliencia y el bienestar, y siguen desempeñando un papel fundamental en la vida de los pacientes del HJAHC.

Lo que debe saber sobre la desinformación de las vacunas

Las vacunas son fundamentales para prevenir y controlar la propagación de enfermedades infecciosas. A pesar de la seguridad y eficacia demostradas de las vacunas, existe una tendencia creciente a la desinformación en torno a las vacunas que está causando preocupación entre los profesionales de la salud y el público.